TurÍsmo gastronómico, Restaurante, platos tipicos

¿Utilizar carne ecológica aporta más sabor a la comida?

Cada vez estamos viendo los supermercados productos ecológicos. Este tipo de productos no solo aportan valor cuando se trata de conseguir una alimentación más saludable. Sino que además utilizar productos ecológicos aportan más sabor a nuestros platos.

 

Hace muy poco documental donde unas personas que solo se alimentan de vegetales después de un estudio toxicológico descubrieron estaban llenos de pesticidas productos químicos qué se utilizan para producir de forma masiva estos productos.

 

Lo que nos aportan los productos ecológicos son precisamente un control en cuanto pesticidas, antibióticos, fármacos con lo que la industria está acostumbrada a tratar sus productos ya sean vegetales o cárnicos de forma preventiva. Es decir aunque no le hagan falta por si las moscas y me quedo sin producción productos elementos no hay nada saludables para nuestro organismo.

 

Lo ecológico ha llegado también a las carnes. Carnes que además de ser ecológicas, también han comido productos vegetales tratados con el mismo respeto. De esta forma nos encontramos que comprar carne ecológica, además de estar libre de productos farmacológicos y antibióticos cuenta con un gran potencial en nuestra cocina ya que su sabor y textura es completamente diferente a las carnes convencionales.

 

Nuestros pueblos es típico criar las gallinas, los pollos, conejos, terneras, etc. de una forma natural con eso se consigue una carne mucho más limpia, nutritiva y mucho más sabrosa.

 

Estos productos ecológicos solo tiene ventajas, el único problema (si se puede decir que lo es) es qué ciertos animales como los pollos músculo un poco más su carne y su textura es un pelín más dura de los que están estabulados en jaulas y apenas se puede mover. Simplemente hay que tener en cuenta que a veces la carne ecológica tiene un punto de cocción un poco más elevado que la carne convencional.

 

Hoy os traigo una receta de pollo con lógico guisado muy sencilla.

 

Ingredientes:

  • Una cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • Medio pimiento rojo
  • Dos tomates pelados
  • Medio vaso de vino blanco
  • Un chorro de vino tinto
  • Aceite de oliva
  • Caldo de pollo
  • Unos champiñones o shiitake
  • Dos zanahorias
  • colorante alimenticio (opcional)
  • Una hojita de laurel (opcional)
  • Sal
  • Harina

Preparación:

  • Después de hacer el pollo, lo enharinamos. Posteriormente en una olla o tartera ponemos un buen chorro de aceite los ajos. Una dorados los retiramos y seguidamente el pollo.
  • Retiramos el pollo y echamos la cebolla picada, el tomate setas, zanahorias y el pimiento rojo, una pizca de sal y pensamos todo.
  • Una vez tengamos el sofrito listo añadimos el pollo, los ajos y el vino tinto y blanco.
  • Cuando está mezcla empiece a coger temperatura y hervir lo cubrimos de caldo y lo dejamos cocer a fuego medio con la tapa más o menos 40 minutos.
  • Pasado este tiempo abrimos la tapa para que el agua se evapore y la salsa espese, (sobre 15 o 20 minutos más o menos)

Si nos queda mucha salsa se puede retirar un poco y reducirla en una satén o bien echar unas patatas en dados previamente fritas, quedan genial.

Recordad que el tiempo de cocción de un producto ecológico no es un poco mayor y también queremos recordar que este tipo de productos no son tan caros y es bueno para nuestra salud y para el medio ambiente

 

 

Diferentes tipos de vino hechos con la misma uva.

En estos momentos es temporada de hacer el aguardiente con los restos del bagazo de este año y charlando con unos amigos, al rededor de la pota de destilación, me di cuenta que con las mismas uvas, se puede hacer diferentes tipos de vino.

 

Esto ya lo sabía y lo he probado en alguna ocasión, pero ahora quiero contároslo a vosotros.

Vamos a tomar como base una uva muy típica de nuestra zona qué es la llamada catalán blanca. Tradicionalmente en nuestra zona se pisa la uva y se deja fermentar, más o menos una semana, luego se quita el vino del fondo y posteriormente se prensa el resto de uvas o bagazo. Esto nos da un vino con un color amarillo paja, un poco turbio y con alta acidez.

 

Una de las variantes para conseguir un vino mejor.

Una de las variantes de este método tradicional es simplemente extraer el vino de la barrica después de su fermentación, pero no pisar el resto del bagazo y desecharlo para aguardiente. Con esto conseguimos quitar un poco de turbidez, mal color y también acidez, a estas uvas de escaso valor. El bagazo contiene poco zumo y lo que aporta al exprimirlo es mas color y acidez. Desecharlo no es un desperdicio ya que luego ese mismo bagazo, al tener más liquido y alcohol nos hará un aguardiente mejor.

 

La mejor variante sin duda con las mismas uvas.

Ya hace tiempo que la gente en mi Pueblo investiga sobre nuevas fórmulas y nuevas técnicas, para conseguir un vino más atractivo a la vista, al paladar y conseguir aprender las diferencias. Esta nueva fórmula consiste en prensar la uva el mismo día que se recoge y el vino que se extrae directamente a los barriles dónde hierve (fermenta). Con esta receta conseguimos un vino con un color amarillo claro, limpio y transparente. Al no estar fermentando ni con la piel ni con el cangallo (esto es el palo de los racimos de uvas y en estos momentos no recuerdo cómo se llama en castellano)

 

Existen más variantes para conseguir un buen vino, pero con pequeños matices.

Cada cosechero, tiene sus pequeños trucos y variantes, a la hora de hacer el vino y esto hace que no todos saben igual, como por ejemplo quitar todas las uvas del racimo para evitar que el cangallo  (me he ido a Internet y su traducción es raspón) antes de entrar en la barrica de fermentación, con el fin de evitar traspasar materias astringentes al vino. Esto es una buena solución, para la opción de fermentar las uvas en un barril. Recordemos que en nuestra tierra los pequeños bodegueros no disponen de despalilladoras y normalmente este trabajo se hace a mano, o no se hace también es muy común pisar las uvas con el cangallo o raspón)

 

Después de muchas discusiones, se comenta al rededor de la pota del aguardiente que esta opción es inapreciable o una perdida de tiempo, en la variante de pisar y extraer el zumo de las uvas para la barrica directamente.

 

Como veis estas son diferentes formas de conseguir diferentes vinos con la misma uva y sobretodo de un tipo de uva, que no posee una excelente calidad, como es la catalana blanca.

Como importar y exportar vinos

En Vino y Cocina te contamos muchas historias de los vinos de la mejor calidad, esos que son referencia obligada en el mercado de vinos en todo el mundo, los que te transportan, con su olor y su sabor, a sitios con los que siempre has soñado y que son, en toda ocasión, la mejor compañía y ese detalle que tanto marca la ocasión especial.

Es por esto que la importación o exportación de vinos tiene que estar en manos de expertos, de personas de comprobada trayectoria en el área con quienes cuentes todos los días del año, que te puedan hacer llegar de manera regular cada uno de los vinos, que tanto vino tinto como blanco estén seguros en sus manos y que al mejor precio, puedas disfrutar de sus servicios sin inconvenientes.

Es por todo esto que confiamos en empresas que ofrecen vinos al por mayor osmo2050. Estos mayoristas en la venta de vinos que suministran, a distintos mercados en todo el mundo, lo mejor en profesionalidad y responsabilidad, con quienes puedes contar para que el vino llegue a tu mesa y a la mesa de cada uno de tus clientes todos los días del año.

Osmo 2050 mayorista de vinos ha estado haciéndose de un espacio propio en el mercado desde el año 2012, año en el cual tenían más de 10 años conociendo el sector, así como asuntos propios de la industria del vino. Actualmente tienen más de 2000 referencias cotidianamente y han logrado posicionar más de 10 marcas de vinos españoles desarrolladas por ellos mismos.

Si tu idioma nativo no es el castellano, no tienes por qué preocuparte, Osmo 2050 cuenta con un equipo multilingüe con quienes puedes interactuar para que te asesoren y te apoyen en todo lo que necesitas con el fin de que tu documentación completa, así como tu pedido esté en tus manos el día a la hora indicada.

Si quieres probar los vinos fabricados por Osmo 2050, también puedes hacerlo con toda confianza, porque en Osmo han cuidado desde la selección de la uva, han seleccionado los viñedos de Tempranillo y se han valido de cepas maduras, que son las mejores para tener el vino de la mejor calidad.

El cuidado de las micro-vinificaciones de prueba también lo han tenido, son 4 los depósitos que se hacen cada año en que se prueba cada detalle hasta que se logra la calidad, el olor, el sabor y la fermentación apropiada para tu mesa. Los depósitos y la crianza también se ha llevado a cabo seleccionando y dando lo mejor para que en tu mesa, no tengas de qué preocuparte.

Por eso, ya sabes, cuando se trata de importar y exportar vinos, Osmo tiene todas las respuestas para ti, porque todos los licores, productos como bebidas espirituosas de todo tipo y para todas partes del mundo tienen la red de contactos de la que requieres, con el conocimiento acerca de cómo manejar tus vinos y la habilidad para equilibrar oferta y demanda de vinos, en Osmo 2050

¿Cómo elegir un buen jamón para estas Navidades?

Ya se acercan las Navidades y con ellas, el momento para escoger lo mejor para compartir en familia, para pasar la mejor de las festividades con ese jamón que tanto te gusta, en tu mesa. Es por esto que hemos dedicado estas líneas para ayudarte a escoger ese detalle que no puede faltar, el mejor jamón para Navidad, ese jamón que a la vista, al gusto y al olfato, son la combinación perfecta de calidad, sabor, estilo y textura que no podrás olvidar.

El jamón de bellota, también conocido como Pata negra (un nombre que necesita un articulo aparte), es ese jamón que además de ser de excelente calidad, es la delicia que falta en tu mesa y que puedes conseguir en diferentes tiendas online.

En este enlace puedes comprar jamón ibérico de bellota de primera calidad sin engaños, se trata de una tienda especializada en jamones con larga trayectoria y experiencia en el sector. Jamones que cumplen con los más altos estándares de calidad, jamones con los que podrás comprobar que cada detalle, ha sido cuidado al máximo, jamones que además de tener buena pinta, son jugosos al paladar y tienen la grasa de la que necesitan para que el sabor, sea todo lo que has soñado.

El jamón ibérico tiene la grasa propia del cerdo ibérico que es tan característico del cerdo que ha sido criado y alimentado en la península española y si bien varía de jamón a jamón, siendo que los de bellota son más aceitosos, todos tienen la grasa de la que requieren para que apenas entren en tu boca, los percibas jugosos y puedas disfrutarlos al máximo en cada uno de tus platos y en todas tus ocasiones especiales.

Y para tus ocasiones especiales, también tienes todo lo que buscas en jamonpurobellota.com, productos ideales para una cena romántica, así como para compartir en familia o para una reunión de negocios o una tarde entre amigos, esta web tiene el jamón que buscas en cada una de estas ocasiones y aun más, para todos los gustos, está el sabor que tanto disfrutas y con la clasificación que requieres para hacer tu elección, más sencilla.

Jamón puro bellota es la tienda que tiene amplia y excelente trayectoria, que es de tu confianza y con quienes puedes contar incluso, para celebrar eventos especiales, porque desde la fiesta de cumpleaños para tus niños hasta las cenas de negocios o eventos familiares, la mejor calidad al mejor precio, la presentación que quieres y el servicio que tanto anhelas, está en Jamon puro Bellota con todos los espacios y menú que tanto sueñas y con el jamón ibérico que mejor se adapta a la situación.

Cuando se trata de realizar una selección de jamón para un evento, lo ideal es que tengas el mejor jamón con el mejor corte y todo el sabor que tanto sueñas. Para que todo salga bien nada es mejor que tener un cortador. Pero en caso de que no tengas esa oportunidad, te recomendamos que utilices los paquetes de loncheados a mano que puedes encontrar casi de cualquier marca. Si los abres 20 minutos antes de servirlos tendrás lo mejor del jamón y del maestro jamonero en tu casa o evento.

Comer sano y saludable con bacalao

En vino y cocina nos gusta el bacalao hasta limites insospechosos, además ya teníamos claro que es un producto sano y saludable. Hoy os vamos a dejar unas recetas con bacalao pero… un poco diferentes y para muchos extrañas, ya que vamos a utilizar las cabezas del bacalao salado.

 

Cualquier nutricionista te dirá que el pescado forma parte de una dieta saludable y si hablamos del bacalao, ya estamos hablando de un producto que nos ofrece muchos de los elementos que necesitamos para este tipo de dietas.

 

 

Pero hoy hablaremos de unas recetas que en pocos lados las encontrarás. Recetas hechas con cabezas de bacalao.

 

Mi familia pescadores de bacalao de Terranova en su esplendor, llegaban a puerto con unos sacos de esparto llenos de algo tan extraño como delicioso, (eso sí de pequeño no lo apreciaba como ahora). Estos sacos estaban llenos de cabezas de bacalao en salazón, algo que era un descarte. Nadie más que los pobres las comían y no llegaba a ningún mercado.

 

Estas cabezas además de poseer mas omega tres y mas colágeno que el propio cuerpo de bacalao hacen de este manjar curiosamente algo saludable.

 

Las cabezas de bacalao son un producto diferente y poco atractivo que no vale para todo el mundo, pegajoso y gelatinoso, como las cocochas, lleno de huesos y dientes que tienes que chupar.  Pero en nuestro pueblo marinero nos gustan.

 

La mejor receta de cabezas de bacalao

Curiosamente después de casi medio siglo en Marín sólo existe una receta y una variante de la misma, es cabeza de bacalao con patas y prebe, y cabezas de bacalao con prebe y verdura. Si verdura, en muchas zonas de mar, el repollo, grelos y otras verduras se echan al pescado y esta muy buena la combinación.

En nuestro vecino Portugal existe recetas de bacalao que he copiado.

En un viaje a Portugal donde en los supermercados de más alto nivel, huele a bacalao en la juguetería, en la sección de moda, etc.

 

Me acerque a comprar unas CARAS así le llaman así en Portugal y se me ocurrió preguntar como las preparaban. Curiosamente me comentaron que su receta estrella eran guisadas, como en mi zona se hacen las caballas. Con cebolla, pimiento, patata, pimentón… En ese mismo momento se me pensé que este producto tenia muchas más posibilidades que nuestra receta REINA.

 

Cabezas de bacalao Fritas

  • Menuda receta, es la mas sencilla del mundo.
  • Desalar las cabezas enharinarlas y meterlas en las sartén hasta que se doren.
  • Dos frases de receta que hacen un plato espectacular.

 

Cabezas de Bacalao con Arroz

Esta es más compleja que la anterior, ya que hay que hacer un sofrito básico de cebolla, dorar las cabezas, echar un caldo de pescado, reducir, un pelín de azafrán o pimentón y añadir el arroz. (DIOS ESTO ES DE MASTERCHEF) poco trabajo para un gran resultado.

 

 

Cabezas de Bacalao a la brasa

  • Desalar las cabezas y hacerlas a la brasa.
  • Jajaja. esta es la mas curios y sencilla.

 

Como veis tiene muchas posibilidades y muy poca complicación cocinar este producto.

Si las encontráis en el supermercado y os agravéis a probarlas os sorprenderán.

 

 

Una receta con olla express que no te puedes perder

La carne mechada está desgraciadamente de moda, pero no por que esta receta sea mala, y queremos romper una lanza por esta receta y ofreceros una preparación en olla express que os facilitara todo el trabajo y el resultado será increíble.

Porque sabemos que te gusta la cocina y lo difícil que es, ciertos días, dedicarle a esos momentos tan especiales, todo el tiempo que tendrías que invertir con ollas tradicionales, traemos para ti una receta de cómo preparar carne mechada en una olla express, para que puedas disfrutar de esos ratos en que el mejor olor y el sabor inconfundible inunda tu cocina, en el menor tiempo posible.

Una olla express es tu mejor amiga cuando se trata de cocinar y es muy poco el tiempo que tienes disponible además ahora no como antes dispones de miles de repuestos para ollas a presión con las que tu utensilio de cocina te puede durar toda la vida, es por eso que así como carne mechada, puedes preparar pollo, lomo de cerdo, platos navideños y muchas opciones más en tu olla favorita que es, sin duda, parte de los enseres de cocina con los que debes contar siempre, para que puedas consentir a los tuyos y a ti mismo, a diario, con lo mejor.

 

Para una carne mechada que rinda hasta para 4 raciones, es conveniente que te valgas de al menos 12 cucharadas soperas de aceite de oliva, junto con al menos una cabeza de ajo, que con un redondillo, un solomillo y un pimiento rojo preferiblemente seco, que junto con una zanahoria mediana, se puede preparar valiéndote de nuez moscada, pimienta negra, medio vaso de vino blanco, whisky y una a dos hojas de laurel al gusto.

Para la preparación es conveniente que todo tu aceite de oliva, sea vertido dentro de tu olla y empieces a cocinar a fuego lento, mientras retiras las cáscaras de los ajos. Una vez hayas machacado el ajo, los mezclas con el aceite que ya debes tener calentándose en la olla hasta que ya estén blandos. Es ese momento el ideal para agregar sal, pimienta, zanahoria picada en trozos y pimentón, a tu mezcla.

A lo anterior una vez bien mezclado, puedes agregarle la carne con medio vaso de vino blanco y medio vaso de agua, en tu olla express y es el momento entonces, de tapar tu olla, lo que no debe pasar de 7 a 10 minutos.

Una vez se haya acabado este tiempo, abres tu olla y revisas si la carne ya está tierna o si es preciso cocinarla unos minutos más. En caso de que sea poco el líquido que tenga tu mezcla, le puedes añadir agua y te aseguras de que toda la carne tenga suficiente salsa para entonces cerrar tu olla de nuevo y volver a cocinar 7 a 10 minutos.

Una vez haya terminado este proceso de cocción, en tu mesa podrás disfrutar de un plato deliciosamente preparado en olla express. Es que una olla express además de que te permite tener tu comida lista en poco tiempo, es ese aliado que necesitas para que la sazón, el olor y la presentación de tu comida, sea todo lo que buscas y en menos minutos de los que te imaginas, es por eso que cuando se trata comer sano, sabroso y bien, tu olla express es todo lo que necesitas

¿Qué tipos de vino tinto existen?

El vino tinto es una de las bebidas más exquisitas que existen, sea porque son digestivos, porque son ingrediente indispensable en la preparación de ciertos platos, porque son tu acompañante ideal en ocasiones especiales o porque se acerca Navidad y es el momento de pensar en el Vino tinto de Nochebuena, sea como sea y para lo que hayas pensado el vino de tu preferencia, es de mucha importancia saber con precisión qué tipo de vino puedes usar para cada momento y cómo hacer para diferenciar el uno del otro. Y si estas pensando en comprar vino tinto para completar tu bodega te damos unos consejos de vinos tintos un poco diferentes.

 

Variedades de vino tinto más dulces

Los vino tinto dulces son aquellos que han tenido un periodo corto de fermentación e incluso, aquellos en que ha sido fermentada más que la uva, otras frutas, dentro de las cuales destaca la fresa, la frambuesa, los arándanos u otros. Es por eso que es todo un arte elegir un buen vino tinto dulce ideal para esas ocasiones en que quieres disfrutar de una noche estrellada con esa persona tan especial, estos vinos son todo lo que estás buscando en prestancia, calidad, categoría y buen gusto.

Por ejemplo, el Jean León Vinya La Scala Gran Reserva es excelente opción cuando se trata de tener ese vino que es intenso y dulce a la vez, porque en él han fermentado otras frutas como la cereza y tiene notas a tostados, porque ha sido envejecido en barrica. Es parte de los ingredientes indispensables si quieres cocinar carnes rojas igual que el Vino tinto Rioja Altos Ibéricos, que es color cereza y el aroma, evoca frutos del bosque junto con arándanos y moras, de ahí que es parte de lo que debes tener en tu cocina y al igual que la carne, el queso también puede ser elaborado con este vino.

Variedades de vino tinto más suaves

Los vinos tintos más suaves se caracterizan por ser de los más elegantes. Son el detalle que cambia tu mesa de cena navideña o bien, de celebración para hacer gala de una graduación o una ocasión especial. Se trata de ese vino que consta de tempranillo en su elaboración y que además de que puede tener una apariencia aterciopelada, es excelente acompañante para consumir carnes o asados, porque además es excelente digestivo.

El Vino tinto Celeste Reserva entra dentro de esta categoría, al igual que el Salmos, siendo que este último consiste en un vino que consta de un aroma intenso en que se funden lo mejor de frutos negros confitados, toques de cacao y violeta con tornillo y que junto con hacernos recordar lo mejor en prestancia y categoría, es elegancia en toda su grandiosidad, es el detalle que marca la diferencia en tu mesa, en esas ocasiones especiales en que el buen vino no debe faltar.

Es importante recordar que estos vinos tintos suaves deben servirse a una temperatura menor a 18ºC, o al menos menor a 20ºC para ser disfrutado en todo su esplendor.

 

Variedades de vino tinto más potentes

Una de las denominaciones que me costo trabajo querer fue la denominación toro, no entendía ese vino y no lo disfrutaba, hasta que me enseñaron a beberlo y todo empezó con el mítico tinto Gran Sangre de Toro, ya lo había  probado y me parecía algo difícil de beber, llegando a pensar que para gustos colores y ese no era mi vino. Cuando aprendí a beberlo me enamore y os explico la razón. Tengo la costumbre de abrir una botella de vino cuando empiezo a cocinar y empiezo a tomarme una copita incluso antes de comer algo. Con este vino es un error ya que su potencia de sabor y astringencia no te hará disfrutar de un aperitivo. Exactamente eso es lo que es un aperitivo un vino dulce, mas suave, pero si lo abres con el aperitivo y te lo tomas con la comida la cosa cambia mucho, es un vino super especial, sobre todo en esos momentos en los que que quieres disfrutar del vino de trago corto y apreciar sus sabores matices, momentos muy diferentes a los que pretendes saciar tu sed con vino. Con este vino no saciaras tu sed pero si tu espíritu.

Bébelo en el momento adecuado y disfrútalo.

Experiencias gastronómicas en pareja.

La gastronomía está de moda y esta moda a venido para quedarse, ya que comer y beber  además de algo vital es un gran placer. Y si una cosa está clara, es que este placer, si se comparte con amigos o pareja se multiplica por dos.

Por eso ahora nos encontramos con nuevas plataformas como Fortwo.es en la que nos ofrecen de una forma sencilla, un sin fin de alternativas para disfrutar de experiencias gastronómicas en Barcelona y otros lugares. Desde novedosos talleres de cata y degustación de quesos, catas de vermuts (algo muy de moda), talleres de cocina, hasta las catas más clásicas y básicas, donde aprenderás puntos interesantes del de vino, con los que te ayudarán a disfrutarlos más si cabe.

Sin duda te ayudan a agilizar tu plan de fin de semana o incluso es una buena alternativa para regalar.

A parte de otros planes como, circuitos termales, vuelos en globo, etc. Fortwo.es nos ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas a bodegas, con el que descubrirás que el enoturismo en pareja, es la experiencia que sueñas si tu y tu pareja sois amantes del buen vino.

Cuando se trata de conocer bodegas y disfrutar de todo lo que conjuga el buen vino, olor, sabor y lo mejor de la tradición, nada es mejor que conocer los detalles con expertos vinícolas que harán de tu travesía, un viaje de ensueño dándote a conocer tradiciones, detalles, técnicas y que con degustaciones, te llevarán al corazón de la historia de esta magnífica bebida.

Cuentan con planes de visitas a bodegas que son muy interesantes y me gustaría compartir con vosotros y vosotras cuatro  que me han llamado la atención:

Para empezar tienes a tu disposición visita guiada para la Bodega del Nero con degustación de 3 vinos, una experiencia que te hará conocer detalles sus tradiciones y que al igual que en el caso de la visita a la Bodega más pequeña del país, te permitirá conocer del proceso de su elaboración y disfrutar de toda la calidad con que sueñas.

La bodega El Regajal, en Madrid, también te abre sus puertas para que sepas cómo se elaboran sus vinos y te ofrece elaborar el vino que quieras, lo que constituye una magnífica experiencia al igual que la visita guiada con tapas en bodegas Peral, que es una visita comentada con puntos históricos del pueblo.

Si quieres visitar y conocer la Bodega del Nero con tren turístico, tienes planes a tu disposición y la magnífica experiencia de catar vino bajo las estrellas en las moradas de San Martín, es parte de esas experiencias que tienes que disfrutar cuando estés de paseo en Madrid.

Y ya por ultimo como curiosidad una de las bodegas más pequeñas del país – Bodega Rambla Huarea, donde de una forma muy artesanal, se produce un vino de gran calidad llamado «poeta en Nueva York» y que podrás probar además de llevarte una botella de este exquisito vino.

Sin duda vale la pena compartir experiencias y Fortwo.es te lo pone fácil.

vino

Variedades de Vino Para regalar

Un buen vino siempre marca la diferencia, es un detalle que no pasa desapercibido y, según la ocasión, puede marcar un gran éxito.

Seleccionar vinos para regalar y maridar no es nada complejo, pero siempre hay que tener en cuenta una serie de cuestiones: cuánto deseas gastar, qué tipo de vino quiere (rojo o blanco, etc…) y si vas a beber el vino con la comida o solo.

Esta es una parte inicial para poder desarrollar una elección de vino correcta. Pero también es verdaderamente importante conocer qué tipo de variedades de vino existen.

Las principales clasificaciones de los vinos son: vino tinto, vino blanco, vino rosado y vinos espumosos / champán. Existen muchas variedades de vino dentro de las categorías principales. Están hechos de diferentes tipos de uvas y van desde seco hasta dulce. También van desde vinos “tranquilos” a vinos burbujeantes.

vino para regalar

Veamos a continuación una clasificación general de vinos que puedes encontrar en el mercado:

Vino Blanco

Muchas personas piensan que el vino blanco está hecho solo de uvas blancas, pero en realidad puede estar hecho de uvas rojas o negras. La forma exacta de hacer vino blanco es extraer los pigmentos rojos y utilizar solo el jugo de la uva.

El vino blanco proporciona un carácter de sabor brillante, sabroso y cremoso según la clase del vino. Las variedades recomendadas para los principiantes son Chardonnay, Riesling, Sauvignon Blanc y Moscato.

Combina perfectamente con queso cremoso, pan blanco, carne, pescado, mariscos o ensaladas.

Vino Tinto

La producción del vino tinto es bastante similar a la elaboración de vino blanco, pero con la diferencia que se añade la piel de uva, pepita de uva y semillas en el proceso de fermentación.

El vino tinto se fermenta a una temperatura más alta, para extraer el color, el tanino, el aroma y los sabores. Los diferentes niveles de concentración varían según la duración de la fermentación.

Un buen vino tinto de cuerpo ligero marida perfectamente con verduras asadas, carne blanca o pollo. Vinos de cuerpo medio o de cuerpo completo puede llevarse bien con platos de carne como bistecs, hamburguesas o carne ahumada.

Vino Rosado

El vino rosado, como su propio nombre indica, posee un color rosa, está hecho de uva roja o negra con un corto tiempo de fermentación, solo de 12 a 36 horas.

El sabor de este vino varía de seco a dulce y viene con un color rosa pálido a oscuro y un nivel más bajo de tanino.

Son vinos muy suaves, el vino rosado siempre va bien con platos de sabor ligero como pescado, pollo o fruta.

Vino Espumoso

En los vinos espumosos las burbujas son las protagonistas. Estas se producen de forma natural o específica durante el proceso de fermentación.

El vino espumoso se puede clasificar por regiones, por ejemplo, Cava en España, Asti o Prosecco de Italia y Champagne de la región de Champagne en Francia.

Ideales para fiestas, combinan muy bien con ensalada, queso, pescado o pan. Hay un vino para cada ocasión, no te precipites y toma una buena elección.

Recetas fáciles para cocinar en un horno eléctrico

Si tienes un horno eléctrico o has pensado en tener uno, de seguro al menos en una oportunidad has pensado qué puedes cocinar en el mismo. Aquí te comentamos sobre algunas recetas, platillos y postres con los que te puedes deleitar, en poco tiempo, valiéndote de un horno eléctrico.
y si  ¿Queréis comprar un horno eléctrico? Visita ésta web

Salado

Las pechugas de pollo en bolsa son buena opción, sólo requieres de las pechugas en bolsa, un par de papas picadas, un par de zanahorias y de cebollas y acompañándolo de un limón, algo de orégano, romero, perejil picado, sal y pimienta, tendrás en 40 a 45 minutos, después de haber cocinado a 180ºC, el pollo en bolsa que tanto te gusta.

Otra opción es mezclar el pollo con verduras, sin bolsa, porque con tan sólo un poco de caldo y dejándolo un poco menos de una hora en tu horno eléctrico, podrás disfrutar de un platillo delicioso ideal para acompañarlo de un puré.

La pizza es excelente opción también si quieres compartir con amigos en casa. Con tan solo mezclar sal, orégano, ají y aceite al gusto, integrarlos a un sobre de levadura en polvo, 250 gramos de leudante, 500gramos de harina, 300 mililitros de soda, misma cantidad de agua, mezclar y dejar reposar durante una hora, para después estirar esa mezcla y llevarla al horno a 230ºC hasta que veas que está listo, tendrás pizza cada vez que quieras.

Postre

Brownies en horno eléctrico es una de las maravillas más deliciosas de las que puedes disfrutar con tu horno eléctrico, solo requieres de 100 gramos de mantequilla, una taza de azúcar, dos huevos, ¾ taza de harina, media taza de chocolate en polvo, una pizca de sal y una cucharadita de vainilla. Después de derretir la mantequilla y agregar el azúcar, la vainilla, los huevos y batirlo, agregas los ingredientes secos, mezclas y lo llevas al horno a 180ºC, 15 minutos y, ¡a disfrutar!

Los muffins de yogurt y frutillas son excelente opción, con mezclar 120 gramos de yogurt de la frutilla que prefieras, un huevo, uno a dos chorros de leche y uno de aceite, mezclar aparte 225 gramos de harina, una pizca de sal, dos cucharaditas de polvo de hornear y media taza de azúcar, para agregarlo a la mezcla anterior y llevar todo al horno, con el grill de abajo encendido, únicamente, a 150ºC durante 25 a 30 minutos, tendrás un postre delicioso y fácil de hacer.

Si quieres una torta de auyama, sólo bates 4 huevos, agregas una taza y media de azúcar en batidora 5 minutos, 300 mililitros de aceite de Canola y media auyama cocida, con agua y panela, picada en porciones para que al batirlo todo y mezclar por otro lado 500gr de harina de trigo con 3 cucharaditas de polvo de hornear, se añade al melado de la mezcla de la auyama. Una vez batido todo, la mezcla se vierte en vasijas y en el horno lo cocinas, a 180ºC una hora.