Bueno más que una receta de croquetas de jamón ibérico, os daré la receta de la masa de croquetas, con un toque especial que hacen que mis hijos, se la coman sin rebozar ni freír.
Primero me gustaría comentar que esta receta es originaria de Francia pero se ha extendido a todo el mundo, con diferentes variantes. Pero hay que reconocer que las croquetas son un plato mundialmente famoso y apreciado.
Podéis utilizar cualquier jamón pero yo las suelo hacer, cuando termino uno de los dos jamones ibéricos que me compro al año. (espero que algún día los beneficios de este blog me permita comprar tres al año.) (bueno para ser serio no son jamones, son paletas no me da para un jamón aun)
Ingredientes de las croquetas de jamón ibérico para 5 personas normales y 2 como yo.
• 50 gr. de mantequilla (o aceite de oliva)
• 1/2 cebolla o una cebolla pequeña
• 1 diente de ajo
• 70 gr. de harina
(ojo esta medida es de referencia, mas sueltas menos , más espesas más.
• 250 gr. de jamón serrano (en casa nos gustan las croquetas cargaditas de jamón)
• 1 l. de leche (mas o menos, a mi me gustan sueltas, sueltas)
• Una pizca de nuez moscada, pimienta negra, o los dos
(al gusto, un día le echo de una, otro día de otro, soy un golfo, lo sé)
Para el rebozado, de estas ríquisimas croquetas de jamón
• 2 huevos
• harina
• pan rallado
• aceite
Si leéis esta receta espero que hagáis como yo cuando busco una receta por internet. La adapto a mis gustos y a los de mi familia.
Bueno empezamos cortando el jamón en tacos pequeñitos, magros mejor y con poquita grasa. Una vez cortados en un cazo calentamos la leche a fuego lento con el jamón dentro.
Lo dejamos cocer a fuego lento unos 15 minutos. Esto conseguirá que el jamón se vuelva mas jugoso y la leche tenga un saborcito a jamón increíble. Este truco no es mio pero pocas veces lo he visto y realmente es muy bueno.
Mientras esto se cuece, picamos la cebolla y el ajo y lo sofreímos, pochado a fuego muy, muy lento, con un chorritin de aceite, que no se nos queme ni se nos pase, amargará y quedará duro.
Una vez pochado el ajo y la cebolla echamos la mantequilla o el aceite, (con las dos cosas esta mas o menos igual y mi madre dice, que el aceite de oliva virgen es más sano).
Echamos la harina y la mezclamos bien, este es el punto critico, remueve, remueve y remueve, dale tiempo para que la harina se haga bien, si no es así, al final tendrá un sabor a papa de bebe.
Luego sin dejar de remover añade la leche poquito a poco y con paciencia, que no te importe si te cae algún tropezón del cazo, sigue vertiendo y removiendo a fuego lento durante 10 o 15 minutos hasta que veas que la masa esta bien ligada.
Importante, ¡no mejor! IMPORTANTISIMO, prueba un par de tropezones de jamón, Sólo por que te lo mereces y dale un sorbito a la copa de vino que tienes en la encimera.
Que larga me esta quedando la receta de las croquetas de jamon, Dios mío. Intentare abreviar.
Bueno le echáis los tropezones y finalmente culmináis con la nuez moscada o la pimienta (lo que más os guste) .
Deja reposar la masa y si te ha quedado muy suelta métela en la nevera, una vez cuajada, moldea (esto es lo peor para mi, puedes utilizar el truco de bandeja y cortarlas en cuadrados) pásalas por harina, huevo y pan rallado. Fríelas en aceite bien caliente preferiblemente de oliva virgen.
Espera a que enfríen un poco que te conozco y te vas a quemar, sopla, sopla.
Otras buenas opciones son las croquetas de pollo.
Si te gustó esta receta de croquetas de jamón, compártela, difúndela y disfrútala.
me quedo con la receta porque al final, con las puntas de jamon siempre acabo haciendo un revuelto o similar, y esta opción no es nada mala si se dispone de un poco de tiempo.
Si el tiempo es necesario por que las croquetas auque pensemos que es u plato fácil es un plato laborioso.
Una forma de no pasar tanto trabajo es hacer doble o triple ración y al final congelarlas ya incluso rebozadas, así luego simplemente es freírlas.
Al principio cuando las congelaba se me quedaban pegadas y ley muchos trucos para que no se pegaran, pero el mejor es ponerlas en el congelador separadas y luego cuando estén congeladas ya puedes juntarlas y ahorrar espacio en el congelador.
Hoy las comí de bacalao y de cocido. Estaban buenas
[…] La mejor receta de croquetas de jamón ibérico […]
Acabo de hacer la receta y sin duda alguna está riquísima. El jamón se queda blandito. Deliciosa receta.
[…] Masa de croquetas de jamón ibérico (pincha en este enlace para ver la preparación) […]
Me gusta la receta pero yo añadiría una cosita más.
Soy un verdadero apasionado de las croquetas de jamón, las he probado de todas, las formas posibles, con nata, con queso, con trocitos de grasa frita, pero las que más me gustan son las que tu estas describiendo en este artículo. Pero con una cosita mas.
Yo cuezo como haces tus los tropezones en la leche pero también les pongo un trocito de hueso del jamón. Les da un toque diferente, especial, mas fuerte quizá, pero riquísimo. Probarlo ya me contareis.
Buenísimas que me han salido!!!
Gracias por la receta y los consejos …. muy muy importante el vinito jijiiji
[…] Croquetas […]
Yo las voy a hacer hoy, veremos a ver que tal me quedan!!!
¡¡¡ Excelentes !!! Posiblemente las mejores croquetas de jamón que he probado.
Hola, me ha encantado la receta, sobre todo el truco de cocer el jamon en la leche! me han quedado un poquito blandas y me ha costado freirlas, se me ‘reventaban’ todo el rato. Algun truco o consejo a la hora de freir? O simplemente poner mas harina a la masa?
En cualquier caso, estaban buenisimas. Gracias!
A mi me encantan blandas casi líquidas y las meto en la nevera para poder manipular mejor la masa y luego las dejo media hora a temperatura ambiente antes de freírlas, pero aun así corres el riesgo que se abran. Lo mejor es que cuando frías las croquetas el aceite este muy caliente y cubra por completo la croqueta, además ten paciencia y no eches demasiadas para que la temperatura del aceite no baje.
El truco para que no se abran, sin duda, es, congelarlas, podras hacerlas mas blanditas si te gustan y no se te abriran.
Yo las hago parecido: pongo el jamon cuando la cebolla esta hecha y agrego la harina, haciendola bien para que no sepa a cruda, y luego la leche calentita poco a poco, aqui en este punto trituro con la batidora para conseguir que el jamon no quede a tropezones gordos; continuo añadiendo leche hasta conseguir una textura de masa blanda que se va despegando de la sarten. Yae diras.
Me voy a poner manos a la obra…hasta ahora las he hecho igual pero con perejil y carne ,salen espectaculares!!!
muchisimas gracias, buen trabajo….
Gracias por compartirnos tu receta. La estoy haciendo ahora mismo y espero q.salgan tan buenas cuanto las tuyas. Me encantó la forma como escribes…con este toque alegre y original. Saludos con un sorbito de vino por supuesto!! 😀
Se me hace la boca agua! No sabía el truco de cocer el jamón en la leche. Fenomenal!
Un pregunta ¿se podrá usar la grasa del jamón en vez del aceite o la mantequilla para hacer la bechamel?
Muchas gracias!
Me han salido buenísimas.
Muchas gracias por todo. Mi compañera de piso que es francesa las va a hacer esta Semana Santa en su casa del norte de Francia, junto con una tortilla de patatas y otra de espinacas… Éxito asegurado!!!!.
la prepare y el truco de meter el jamos en la leche fue genial riquisima vale la pena un saludo por la receta
Una pinta espectacular, enhorabuena!
mrjamon.com
Las letras son muy pequeñas y además de un tono grisáceo que dificulta la lectura!
Que delicia de receta!,!!,
He disfrutado de leerla y la he saboreado en tu descripción!!!
Voy a prepararlas mañana para que mis invitados y sobretodo YO las disfrutemos al máximo!
Agracias y gracias por compartirla!
He probado decenas de recetas y sim duda estas están brutales. El vinito pa cocinar….imprescincible.
Gracias desde La Rioja
gracias a ti.
Buenas noches. Las comi em um restaurante español aca em São Paulo (Brazil)y me gustaram mucho y tuve la misma idea tuya -cocinar el jamon em la leche. Muchas gracias Liria
[…] Vino y Cocina: Blog de referencia, muy cuidado y con un estilo sencillo pero que nunca desmerece sus platos. En concreto, enlazamos a una receta de croquetas de ibérico que están de muerte. […]
Probad a usar harina de garbanzo…
Es la primera vez que hago croquetas, y gracias a tu receta me han quedado muy ricas.Gracias!
Gracias a ti Manuel
Soy de Argentina, fui a españa y vivía comiendo de estas porque son realmente exquisitas. Por eso estoy buscando la receta más similar a las que probé. No se si será mucho pedir, pero lo intentaré. Podrás colocar una foto de como quedan cortadas al medio estando ya templadas?
Desde ya te agradezco y te aseguro que me guardaré la receta para hacerla.
Saludos desde el otro lado del océano!
Haremos unas croquetas y actualizaremos el artículo con vídeo y muchas fotos. Gracias
He probado a hacerlas ayer y han quedado realmente deliciosas. Mis invitados han dicho que han sido las mejores croquetas que han probado hasta el momento! Espectaculares la verdad…muy muy ricas.
Creo que el hecho de cocer un ratito el jamón en la leche es el punto fundamental para que salgan con tanto sabor y tan jugosas…gracias por compartir la receta y los trucos!
Lo que no me ha quedado claro es si el vino es solo para veverlo o (despues del trago) se hecha a la masa