Una rica Tarta de queso hecha en masterchef. Seguro que muchos de vosotros estaréis al tanto del nuevo reality de cocina que se
está emitiendo en televisión. Hablo de Masterchef.
En este programa, la eliminación de los concursantes se lleva a cabo mediante pruebas
de eliminación. Estas consisten en elaborar un plato o receta a partir de una serie de
ingredientes que desconocen hasta el mismo momento en que comienza la prueba.
Pues bien, el otro día la prueba consistió en elaborar una tarta de queso a partir de
los ingredientes que la dirección del programa les dio: queso tipo filadelfia, masa
quebrada, unos huevos, azúcar, mantequilla, queso curado y torta del casar, y frutas
variadas y frutos secos para decorar… y creo que nada más.
Algunos de los concursantes hicieron buenas tartas, y otros no tanto, ya que nunca
habían hecho una tarta en su vida, así que les tocó improvisar. Yo tampoco hice nunca
una tarta de queso, así que pensé que si ellos pudieron, yo también podría. Iba a
hacer mi propia prueba de eliminación al estilo Masterchef.
Empleé los siguientes ingredientes:
– un poco de vainilla en polvo.
– una tarrina de queso de untar de las grandes.
– un buen trozo de queso curado de castilla.
– más o menos tres cucharadas soperas de azúcar.
– una masa quebrada de las que venden enrolladas en el súper.
– unas fresas para decorar.
-ah, y un brick de los pequeños de nata líquida.
El proceso fue fácil: precalenté el horno y le dí una primera horneada a la masa ya
estirada dentro del molde, previamente untada de mantequilla. Mientras tanto, batí
en un bol el queso fresco con los huevos, el azúcar, la vainilla y el queso curado rayado.
Cuando la masa estuvo dorada, vertí la mezcla encima, con cuidado de que no se
colara entre la masa y el molde y la metí de nuevo en el horno, una media hora a unos
200ºC. Supe que la tarta estaba lista cuando al clavarle un palillo, este salió limpio de
masa.
El toque decorativo lo di con unas fresas que cociné un ratito en almíbar hecho con
agua y azúcar.
Os dejo las fotos a ver que nota me dais. Y os dejo un reto. A ver quién se atreve y
hace la tarta de queso con los mismos ingredientes y nos manda las fotos. Ánimo!!!
Pues tiene muy buena pinta… Hace tiempo preparé una pero con queso idiazabal y mermelada de albaricoque, el resto fue muy similar a la tuya. Si tengo tiempo este fin de semana te copio la receta.
Me gusta la tarta de queso, tanto cómela como hacerla, nuca la he probado con queso de castilla. Haré una y os enviare las fotos.
Saludos y gracias por vuestro blog
Pues buena pinta esta tarta sin duda. Yo entre la tarta de queso de nevera y la de horno como la que propones, no sabría con cual quedarme. La de nevera es fresca como ella sola, pero la del horno, si se consigue una textura cremosa con una buena mermelada, le pasa por encima.
Yo además suelo espolvorearle canela, no solo porde coración si no por el toque que le da.
Seguid así chicos.
A mi la tarta de queso me gusta siempre que esté fresquita. Esa parece bastante suave y fresca, y con esas fresitas por encima… que ricas!!
Qué buena pinta. Un saludo.
Es la primera vez que veo un tarta de queso con pimientos del piquillo, tiene muy buena pinta. La haré ya os contaré.